Antes de empezar a remodelar, ampliar o construir chequeá estos tips!
MITO 1: No se deben pegar cerámicos sobre cerámicos
Removiendo el esmalte del piso original (con acido muriático en agua) mejora la adherencia. Estudiando solias y pisos limítrofes se ajustan desniveles

cerámicos grises sistema de instalación de cerámicos
MITO 2: El techo de teja es técnicamente mucho mejor que el de chapa
La chapa se compra a medida desde cumbrera a canaleta y se solapa sobre una línea continua y en pendiente

La teja se solapa una a una (de arriba abajo y de izquierda a derecha). Muchas hendijas
La chapa no se fractura con el granizo ni tiene piezas que se puedan soltar.
Componentes de cubierta de chapa (galvanizada sinusoidal/ trapezoidal)
-2 placas longitudinales de eps (entre clavaderas)
-3 listones de 2 x 1; 2 x 1 ½ ó 2 x 2 como clavadores
-4 placas transversales entre listones escurridores
-5 listones escurridores de 2 x 1”
-6 barrera de vapor
-7 madera machiembrada
-8 cabios estructurales

MITO 3: Cualquier ventana con doble vidrio hermético es excelente para aislación térmica y acústica

La aislación de las ventanas se reduce según su sistema de apertura. Se ven similares pero no es lo mismo ventana de abrir que corrediza. La de abrir sella todo su perimetro al entrar al marco. En cambio la corrediza necesita hendija entre hojas para correr.
Corrediza De abrir
Ventana corrediza: Hendija entre hojas abierta a olores, ruidos y temperaturas exteriores
Ventana de abrir: La hoja se hace hermética dentro y contra el marco

MITO 4: El microcemento queda perfecto sobre cualquier piso
Imagen izquierda 30 días antes Imagen derecha 30 días después
300 días despues (si no se consolida en piso existente removiendo lo flojo o lo organico) y si no hay aplicación profesional, el piso original trabaja y fractura la fragil cobertura del microcemento

Una aplicación profesional obliga a 8 capas aplicadas que suman 3 mm

MITO 5: Si tenemos puertas y ventanas antiguas, conviene llevarlas a madera.

La remoción de pintura cuadruplica en plazo y costo a la aplicación de color sobre puerta masillada. Además huecos o partes faltantes deberán ser de la misma madera o teñidas
Ejemplo reparación de aberturas Ejemplo abertura con hueco
En cambio, la pintura sintética permite reponer molduras, masillar huecos y rayones o renovar herrajes sin dejar huellas de los anteriores. El acabado sintético unifica colores y textura
Acabado con pintura sintética Acabado con pintura sintética
MITO 6: El hidrolaqueado técnicamente superior al plastificado
El acabado se ve natural y luce como encerado, pero la protección de la laca de base acuosa resiste menos de 7 años
Piso hidrolaqueado Piso hidrolaqueado
En cambio al plastificar, el brillo se va, pero la resistencia queda. La laca de base acrílica bien aplicada es muy resistente (10 años mínimo).
piso flotante de madera Piso plastificado
Para obtener más información hacer click en este enlace: https://remodelatucasa.com.ar/contacto/
Además podés chequear nuestro Instagram para ver nuestras últimas OBRAS! www.instagram.com/remodelatucasa.ok